Astronautas y Espacio
Astronautas y Espacio
  • Investigan si la materia oscura se comporta como la ordinaria
    en 13 de noviembre de 2025 a las 10:15

    ¿Se rige la materia oscura por las mismas leyes que la materia ordinaria? El misterio de este componente invisible e hipotético de nuestro universo que no emite ni refleja luz sigue sin resolverse. Los autores de un estudio cuyos resultados se han presentado recientemente se propusiero ...

  • Un satélite dotado de inteligencia artificial controla por sí mismo su órbita
    en 13 de noviembre de 2025 a las 09:15

    Marcando un antes y un después en la evolución de la inteligencia artificial aplicada a la astronáutica, unos científicos han probado con éxito un sistema de control de posición para satélites en órbita basado en inteligencia artificial, concre ...

  • ¿Entrelazamiento cuántico universal?
    en 13 de noviembre de 2025 a las 08:45

    En sus fundamentos físicos más profundos, el universo parece comportarse como una unidad, un único sistema cuántico en vez de muchos independientes.   A partir de esta reflexión, unos físicos han llegado a la conclusión de que el hecho de que t ...

  • La inesperada contribución de la Luna al surgimiento de vida en la Tierra
    en 12 de noviembre de 2025 a las 10:45

    En el ámbito del origen de la vida, la hipótesis del “Mundo de ARN” sostiene que este tipo de ácido nucleico fue anterior al ADN y a las proteínas. Así, las formas de vida primitivas se habrían basado en moléculas de ARN capaces de almacen ...

  • El satélite Sentinel1D a punto de comenzar sus operaciones
    en 12 de noviembre de 2025 a las 10:15

    El conjunto de satélites Sentinel1, que proporciona visión por radar al programa de observación de la Tierra Copernicus, cuenta con una nueva incorporación a su familia gracias a la puesta en órbita del Sentinel1D, el último de la innovadora primera generaci ...

  • Puede que la expansión del universo haya comenzado a desacelerarse
    en 12 de noviembre de 2025 a las 09:45

    Durante las últimas tres décadas, casi toda la comunidad astronómica ha creído que el universo se expande a un ritmo cada vez mayor, impulsado por un fenómeno invisible llamado energía oscura, que actúa como una especie de antigravedad.   Esta ...

  • El mar de Encélado puede ser apto para la vida
    en 12 de noviembre de 2025 a las 08:45

    Encélado, una de las lunas del planeta Saturno, posee suficiente calor interno como para albergar en su subsuelo un océano global de agua líquida salada. Ese calor se genera por la tensión estructural provocada por la gravedad de Saturno, que produce “mareas” ...

  • Más de cien sustancias químicas en una nube molecular
    en 11 de noviembre de 2025 a las 09:15

    El descubrimiento reciente de 102 sustancias químicas distintas en la nube molecular TMC1 Taurus Molecular Cloud1, más que en cualquier otra nube interestelar conocida, es una demostración espectacular de la gran riqueza química que el espacio interestelar puede llegar a ...

  • Las Táuridas, ¿lluvia de meteoros que podría traer una catástrofe para la Tierra?
    en 11 de noviembre de 2025 a las 08:45

    Cada año, la lluvia de meteoros conocida como Táuridas ilumina el cielo nocturno desde finales de octubre hasta principios de noviembre. Esta lluvia periódica de meteoros recibe su nombre de la constelación de Tauro, el toro, desde donde parecen surgir estos meteoros. &n ...

  • Cómo los astrónomos logran “pesar” planetas que nunca han visto
    en 11 de noviembre de 2025 a las 08:09

    En las últimas tres décadas, la astronomía ha vivido una auténtica revolución. Desde el descubrimiento del primer exoplaneta en 1995, los científicos han identificado miles de mundos orbitando otras estrellas. Pero uno de los mayores retos sigue siendo deter ...

  • Descubren tres planetas rocosos como la Tierra en un sistema solar con dos estrellas
    en 10 de noviembre de 2025 a las 09:45

    Tres planetas, de tipo rocoso como la Tierra, han sido descubiertos en el sistema solar de TOI2267, ubicado a unos 190 añosluz de distancia de la Tierra.   El hallazgo lo ha hecho un equipo integrado, entre otros, por Sebastián ZúñigaFernández, de la Univers ...

  • Demuestran que el cosmos no es una simulación
    en 10 de noviembre de 2025 a las 09:15

    Aunque la lógica ya decía que no podía ser cierta la hipótesis de que el universo no es real sino una especie de simulación informática colosal ejecutada por una civilización superavanzada tecnológicamente, un poco al estilo de lo mostrado en l ...

  • Impresión 3D de tejido muscular viviente en ingravidez
    en 10 de noviembre de 2025 a las 08:45

    Se ha conseguido crear tejido muscular viable mediante impresión 3D en ingravidez, empleando una “tinta” provista de células vivas.   En las estancias de larga duración en el espacio, los astronautas pierden bastante masa muscular. Se sabe que la causa &uacute ...

  • Adiós al cielo estrellado: cómo la invasión de satélites amenaza la astronomía
    en 10 de noviembre de 2025 a las 08:00

    Durante milenios, el cielo nocturno ha sido una ventana abierta al misterio. Desde los primeros navegantes que guiaban sus travesías por las constelaciones hasta los telescopios que hoy rastrean galaxias lejanas, las estrellas han sido una brújula tanto espiritual como científic ...

  • El papel de Júpiter en la formación de la Tierra
    en 7 de noviembre de 2025 a las 09:15

    Un nuevo estudio ha revelado que al formarse Júpiter no solo creció hasta convertirse en el planeta de mayor masa del sistema solar sino que además sentó las bases de la arquitectura de la zona interior del sistema solar. Sin Júpiter, quizá no tendría ...

  • Cuando el Sol ametrallaba con plasma el sistema solar
    en 6 de noviembre de 2025 a las 08:45

    En la superficie de la Tierra no solemos darnos cuenta, pero el Sol expulsa de vez en cuando enormes masas de plasma al espacio. Estas eyecciones de masa coronal a menudo ocurren junto con erupciones solares, y a veces se extienden lo suficiente como para perturbar la magnetosfera terrestre, generan ...

  • Comunicación láser fiable entre la Tierra y un satélite pese a la atmósfera
    en 5 de noviembre de 2025 a las 08:45

    La comunicación por rayo láser entre la superficie de la Tierra y un satélite en órbita a ella, método con el cual la información enviada se almacena en las oscilaciones de las ondas de luz, cuenta con una gran ventaja frente al sistema más empleado, ...

  • Qué le ocurre a un astronauta sin traje espacial
    en 5 de noviembre de 2025 a las 07:00

    El espacio exterior es un entorno tan fascinante como letal. Aunque las películas de ciencia ficción suelen dramatizar lo que le sucede a un ser humano expuesto al vacío, la realidad científica es igual de impactante. ¿Qué ocurre realmente si un astronauta p ...

  • Un paso más cerca de descubrir por qué el universo tiene materia
    en 4 de noviembre de 2025 a las 09:15

    Unos científicos han conseguido acercarse más que nunca antes a la respuesta definitiva a una de las preguntas más importantes de la ciencia: ¿Por qué el universo contiene materia, como por ejemplo estrellas, planetas y formas de vida, en vez de estar vacío? ...