El Armagedón (en griego: Ἁρμαγεδών, romanizado: Armagedón en latín: Armagedōn) es la ubicación profetizada de una reunión de ejércitos para una batalla durante los últimos tiempos.
El término «Armagedón» se interpreta de diversas maneras como una ubicación literal o simbólica. También se utiliza en sentido genérico para referirse a cualquier escenario del fin del mundo. En la teología islámica, el Armagedón también se menciona en Hadith como el Armagedón más grande o Al-Malhama Al-Kubra (la gran batalla). Esta ciudad en ruinas sobre una colina al norte de Israel tiene una reputación terrorifica y temible. De acuerdo a la Biblia es el lugar donde algún día se acabará el mundo.
El término «Armagedón» (o «Armageddon» en inglés) tiene un origen bíblico y se asocia comúnmente con el fin del mundo o una batalla final apocalíptica entre el bien y el mal. Aquí te explico sus aspectos clave:
Origen bíblico
- Aparece en el Libro de Apocalipsis (Revelación) 16:16 del Nuevo Testamento, donde se describe como el lugar donde los ejércitos del mundo se reunirán para la última gran batalla antes del Juicio Final.
- El nombre proviene del hebreo «Har Megiddo» (Monte de Meguido), una ubicación real en Israel que fue escenario de batallas históricas en la antigüedad.
Significado cultural y religioso
En la cultura popular, se usa como sinónimo de catástrofe global, ya sea por guerra nuclear, desastres naturales, invasiones alienígenas o eventos como el impacto de un asteroide.
En el cristianismo, se interpreta como el enfrentamiento definitivo entre Dios y las fuerzas del mal, lideradas por el Anticristo.