Tuvano a caballo

La pequeña pero poderosa Tuvá

Escudo de Tuvá

Pocas horas después de la invasion a la Union Soviética, Tuvá le declaro la Guerra a la Alemania Nazi, este pequeño país de Siberia oriental se uniría a la Union Soviética en 1944 por voluntad propia y mas tarde a la Federacion Rusa.

Esta región, uno de los 85 sujetos federales de Rusia, es muy remota: se encuentra a 4.600 km al este de Moscú, en el sur de Siberia, en la frontera con Mongolia. En 1911-1912, los tuvanos pidieron al emperador Nicolás II formar parte de Rusia. Este lo aceptó en 1914.

Mapa Tuvá

“Los chinos protestaron, pero nadie les prestó atención mientras se desataba la Primera Guerra Mundial”. Sin embargo, la historia estaba lejos de terminar, ya que en 1918, comenzó la guerra civil en Rusia y también en Tuvá.

La guerra hizo que Tuvá se dividiera en tres partes controladas por los mongoles, el Ejército Blanco y los señores de la guerra locales. Después de que ganaran los bolcheviques, las partes decidieron dejar Tuvá como un Estado independiente para no empeorar las relaciones de Moscú con Pekín. Como subraya el politólogo tuvano Víktor Sandakpán: “Era demasiado pronto para que Tuvá se uniera a la URSS. Los líderes del país eran aristócratas, parte de la población apoyaba a los mongoles, el Partido Comunista era débil”.

Sin embargo, la nueva República Popular de Tuvá, creada en 1921, dependía en gran medida de la Rusia soviética. No es de extrañar que en 1941 su Ejército solo contara con 489 soldados. Al mismo tiempo, tuvo seis constituciones en 20 años de independencia y los comunistas locales incluso consiguieron realizar una versión más ligera de la Gran Purga de Stalin.

Apoyo A la Union Sovietica

La pequeña pero poderosa Tuva: Desafió a Hitler y apoyó a la URSS durante la guerra, la República transfirió a la Unión Soviética todas sus reservas de oro, 50.000 caballos de guerra, así como 700.000 cabezas de ganado, 52.000 pares de esquís, 10.000 abrigos de piel de oveja, 15 mil pares de botas de fieltro, 70 mil toneladas de lana de oveja, varios cientos de toneladas de carne, carros, trineos y cientos de toneladas de productos agrícolas, así como diez cazas Yak-7B construidos con donaciones de los habitantes.

8.000 tuvános participaron en los combates contra los alemanes en las filas del Ejército Rojo. 5.000 de ellos recibieron condecoraciones y 11 tuvanos fueron incluso reconocidos como héroes de la Unión Soviética.

Vladimir Putin con cadetes Tuvanos

En La imagen: Cadetes Tuvano con el presidente de la federacion Rusa, Vladimir Putin.

En 1944, la República de Tuvá pasó a formar parte de la URSS, en la actualidad el territorio forma parte de la Federación Rusa.

Las únicas personas a las que Stalin ordenó que fueran enviadas a casa desde el frente.

Soldados Tuvanos

En la historia de la Gran Guerra Patria, era extremadamente raro que los soldados voluntariamente en plena salud y cordura, regresaran a casa desde el frente.

Soldados de la caballeria Tuvana

Como informó personalmente el mariscal Zhukov a Stalin: «Si continúan luchando tan imprudentemente, al final de la guerra no quedará ni una sola persona con vida». Estos eran guerreros verdaderamente intrépidos, originarios de la república que fue la primera en apoyar a la URSS, mucho antes que los aliados que conocemos: británicos y estadounidenses.

Sucedió cerca del pueblo de Derazhno, en la región de Rivne, en el territorio de la República Socialista Soviética de Ucrania. Después de que los nuestros llevaron a cabo la preparación de artillería, los tuvanos se lanzaron al ataque. ¿Y qué vieron los nazis ante ellos en ese momento? Con un fuerte aullido que les tapó los oídos, doscientos asiáticos se precipitaron hacia ellos a lomos de caballos bajos y con los sables desnudos preparados. Primero hubo risas, luego conmoción, y luego hubo estupor por el hecho de que tal multitud con sables corría hacia ellos con un grito de guerra tan fuerte.

Al parecer, los nazis pensaron que habían sido transportados varios siglos atras y que eso no era en absoluto lo que querían, y simplemente huyeron. Sí, sí, este es un hecho bien conocido, los alemanes huyeron del campo de batalla brillando no solo con los talones, sino con todo lo posible.

Soldados Tuvanos

Este fue sólo el primer encuentro entre los fascistas y los tuvanos, luego hubo varios más. No sólo el grito de batalla y los sables asustaron a los fascistas, sino también el hecho de que los tuvanos nunca hacían prisioneros. Además, ellos mismos nunca se rindieron, porque para ellos era una vergüenza. En realidad, es por eso que lucharon hasta el final, incluso después de haber sido gravemente heridos varias veces.

Hubo un tiempo en que la República Popular de Tuvan era una especie de estado independiente y oficialmente no pasó a formar parte de la URSS hasta octubre de 1944. Pero esto es sólo oficial, porque, de hecho, allí trabajaron especialistas, profesores e ingenieros soviéticos, que fueron enviados deliberadamente por Moscú para desarrollar la república. Por cierto, fue gracias a los especialistas soviéticos y a los mismos maestros que en la década de 1930 aparecieron allí las primeras escuelas y se empezó a enseñar a los niños a leer y escribir.

Es lógico que tal amor por la URSS no pudiera pasar simplemente por alto a los tuvanos cuando comenzó la Gran Guerra Patria.

Los soldados lucharon gloriosamente y llegaron a Praga, los tuvanos eran excelentes jinetes. Por eso, en septiembre de 1943, formaron un escuadrón separado formado por 206 personas. El escuadrón fue asignado a la División de Caballería Morozov, de la que probablemente habrás oído hablar muchas veces antes. Los escuadrones de la división se adentraron profundamente en la retaguardia de los alemanes, hicieron muchos kilómetros de marchas a caballo y atacaron a los nazis por la retaguardia. En muchos recuerdos alemanes, esto se recuerda como una violación de todas las reglas de la guerra y, en general, de una forma medieval de luchar. En general, por decirlo suavemente, se sorprendieron por los jinetes con sables que aparecieron repentinamente en medio de la noche desde lo más profundo de la retaguardia. Pero los nazis tuvieron el recuerdo más terrible después de su primer encuentro con los tuvanos.

No pasaron al frente en masa hasta 1943 y pasaron a formar parte del 25º Regimiento de Tanques.

Cadetes Tuvano hoy dia.

Los tuvanos siempre han sido famosos por su coraje, audacia y valentía. Bueno, y todo lo demás, eran excelentes cazadores. Casi con el comienzo de la guerra, allá por 1941, unos 40 mil habitantes de la TPR firmaron un llamamiento directo a Stalin, que terminaba con palabras como «Queremos ir al frente, estamos juntos».

Referencias:
1. Politólogo tuvano Víktor Sandakpán
2. Así se unió a Rusia el lugar de descanso favorito de Putin – Russia Beyond ES
3. Tuvans.jpg – Wikimedia Commons